7.2.16

santiago | DTTC DEEM


Dónde termina tu cuerpo dónde empieza el mundo.

Punto de convergencia de investigaciones de CRA (Argentina), Fernando Godoy y Esteban Agosin (Valparaíso) en el marco de Resonancias (resonante.cl)

Un laboratorio contextual que reunió a un grupo de personas para observar y explorar la noción de territorio en el Cerro San Cristóbal. Un proceso, laboratorio y experimento abierto que se desarrolló junto a los asistentes a modo de invitación a experienciar un cerro-isla y manifestar permeabilidades desde la creación de un material en común para intervenir la geografía espacial y sonora del lugar.

Se diseñó un dispositivo de trabajo, dividido en dos partes, que podría ser aplicado a cualquier territorio, y que al mismo tiempo devela información singular del lugar donde se aplica. La primera consistió en la generación de experiencias en el cerro a partir de la alteración de los canales perceptivos auditivos/visuales y la realización de recorridos y derivas.

La segunda etapa involucró una aproximación al espacio y su intervención, mediante el diseño conjunto de acciones que involucraron cuerpo, sonido y territorio. Desde la exploración de un lugar determinado cada participante buscó de manera experimental una acción concreta traducible a una simple instrucción, la que luego pudiera ser ejecutada por otros. De la exploración del lugar y las posibilidades de intervenir acústicamente con objetos dados o materialidades encontradas, el conjunto de las instrucciones tomó la forma de partituras colectivas, las que fueron ejecutadas en 2 puntos específicos del cerro.

Se realizaron miniconciertos cercanos, ejecutados por ocasionales asistentes, que hicieron propias unas instrucciones para entrar, salir y provocar el espacio. Una trans-experiencia colectiva. Un juego performático sonoro para dislocar la relación cuerpo-mundo. Un procedimiento que acaso tenga su impulso en la condición extranjera del equipo respecto a ese cerro, a esa ciudad, a ese país. Y que entonces desarrolla una serie de estrategias:

Fundir. Intervenir. Amplificar. Silenciar. Desintegrar. Camuflar.



No hay comentarios: